Aunque parezca mentira y te cueste creerlo, lo que acabas de leer es cierto. Pincha en la imagen siguiente y descúbrelo.
Si me has hecho caso y le has dedicado un ratito a este interesante artículo de «gizmodo» en su versión española (web que por cierto te recomiendo por sus interesantes artículos científicos) te habrás dado cuenta que no todo es google en el mundo de las búsquedas y las respuestas. Nuestra aplicación de hoy no es otra que «Wolfram Alpha», un potente software de procesamiento de datos.
Nuestra aplicación no busca respuestas a las preguntas que le hacemos dentro de un conjunto de páginas web o documentos, como hace cualquier buscador al uso de los que estamos acostumbrados a utilizar a diario. «Wolfram Alpha» sintetiza conocimientos avanzados haciendo inferencias a partir de un pequeño conjunto de información básica. Para ello necesita realizar una gran cantidad de cálculos utilizando poderosas herramientas informáticas y de procesamiento de datos.
Una de las aplicaciones mas evidentes de esta herramienta es su uso en el mundo educativo, y por supuesto en el ámbito de las matemáticas, que de hecho fue el campo para el que fue concebida esta aplicación en sus inicios. Este potente software tiene su versión web y por supuesto sus correspondientes aplicaciones (gratuitas y de pago) para iOS y Android, los sistemas operativos mas utilizados en dispositivos móviles. Os dejo los enlaces de esta maravillosa herramienta a continuación. Espero que os sean de utilidad.
Aplicación Wolfram Alpha (Versión Web)
Aplicación Wolfram Alpha (Versión iOS)