Seguro que a todos los suscriptores del canal de YouTube del que hablamos hoy les suena muy mucho el título que hemos utilizado para presentar a nuestro canal de hoy, y es que ante todo hay que ser educados y comenzar siempre con la mejor de nuestras sonrisas a la hora de lanzarnos a transmitir cualquier información, sea lo que sea.
Hoy toca contar cosas sobre «Miguemáticas», nuestro canal protagonista en esta entrada. Su responsable y el que reparte conocimientos y simpatía en cada vídeo subido a internet es Miguel Ángel Miguel, profesor de Matemáticas con otras habilidades más que interesantes que nada tienen que ver con nuestras queridas ciencias exactas. Si no te lo crees échale un vistazo al siguiente vídeo y compruébalo tú mismo.
Empezando por el principio debemos decir que nos encanta el comienzo de cada uno de los vídeos. La introducción de cada vídeo con esa musiquilla tan resultona queda muy bien, y como ya hemos comentado justo al comienzo de esta entrada, los saludos de Miguel Ángel nos llaman también mucho la atención y los consideramos muy originales. También hay que decir que las carátulas que utiliza y el diseño de las portadas son bastante llamativas.
Las explicaciones de Miguel Ángel son muy buenas y todos los conceptos quedan muy claros cuando se desarrollan en cada uno de los vídeos de «Miguemáticas». En el canal podemos encontrar una gran cantidad de material bien organizado y que abarca varios niveles en ESO y Bachillerato.
Es cierto que nos gustaría que la pizarra fuese más grande o se viese con mayor amplitud para que las explicaciones quedasen aún más claras, pero estamos seguros que «Miguemáticas» mejorará estos detalles cuando siga publicando vídeos, ya que los últimos que contiene el canal tienen ya algunos meses de antigüedad.
Os animamos desde aquí a que le echéis un vistazo a este interesante canal de YouTube y desde sacitàmetaM animamos a «Miguemáticas» a que siga publicando contenido de calidad que nos ayude a superar nuestras dificultades con las matemáticas. Por cierto, decíos también que es casi obligada la visita a su blog, donde encontraréis cuadernillos de matemáticas actualizados en cada uno de los cursos y que sin lugar a dudas son una guía más que interesante para ayudarnos a afrontar el curso completo de matemáticas en cada uno de los niveles de la ESO y el Bachillerato.
Os dejamos el enlace al canal para que podáis acceder a el y también el enlace a su blog, esperando que este material os sea de utilidad. Como siempre, cualquier comentario sobre este artículo o cualquier otra cosilla que tengáis ganas de expresar será bienvenida.