En esta ocasión nos remontamos al siglo III antes de Cristo. Imagínate que cogemos un autobús espacio-temporal (yo soy de utilizar mucho el transporte público) que nos traslada a Siracusa (Sicilia).
Nuestro amigo Arquímedes, uno de los matemáticos más importantes e influyentes de la historia, escribe justo en ese momento uno de sus obras más importantes, “El contador de arena”. En ella llega a la conclusión de que en el Universo hay nada más y nada menos que 10^63 granos de arena.
Estamos siendo testigos del primer intento de un ser humano para conseguir representar cantidades enormes de una forma sencilla y concisa. Se trata de la notación científica, de la cual hemos hablado en otro artículo de este blog, relacionándola con el famoso «Black Friday». Te recomiendo que accedas a el en pinchando en la siguiente imagen…
Sin embargo hoy vamos a darle una vuelta de tuerca al tema. Si conoces algo de la notación científica sabrás que se utiliza no sólo en matemáticas y que es bastante útil a la hora de trabajar y operar con cantidades extremadamente grandes o ínfimamente pequeñas.
Aquí es donde entran en juego nuestros retos matemáticos. 10 en concreto, y todos utilizando cantidades muy grandes o muy pequeñas que podamos encontrar navegando por la red. Seguro que más de uno te suena…
1.- Transforma a notación científica el número de suscriptores que tiene “elrubius” en su canal de YouTube.
2.- Indica, utilizando la notación científica, el grosor en metros que tiene el pelo de una Gamba.
3.- ¿Sabes cuantos seguidores tiene Justin Bieber en Facebook? En notación científica, por supuesto.
4.- Seguro que también eres capaz de poner en segundos el tiempo que tardas en parpadear utilizando la notación científica.
5.- Yo no lo tengo claro. Quizás me puedas echar una mano poniendo en notación científica el coste total en euros del fichaje de Neymar por el F.C. Barcelona.
6.- ¿Sabes cuantas descargas ha tenido la aplicación de “Pokemon Go” en el Apple Store? ¿Y en Google Play? Y por supuesto, ya que nos ponemos las sumas y me das el resultado en notación científica.
7.- Seguro que también podrás poner, utilizando la notación científica, la cantidad de resultados que encuentra Google cuanto pones la palabra “España”.
8.- Vamos con los teléfonos de Apple … ¿sabes cuantos segundos tarda un iPhone 6s en desbloquearse utilizando el Touch ID? Notación científica, por favor.
9.- Si te gusta el deporte seguro que todos los días echas un ojo a la página del marca. Probablemente no tendrás ningún problema para expresar en notación científica el número medio de visitas diarias.
10.- Y aquí va el último. Este va para los jugones. Número de consolas PS4 vendidas desde su lanzamiento. Por supuesto, gracias por utilizar la notación científica.
Las soluciones próximamente… o no.