Hay muchos ilusos y personas de poca fe que aún en los tiempos en los que estamos no confían en la profesionalidad y categoría que tienen sus “Reales Majestades de Oriente”. Pasan los años, las décadas y los siglos y ellos siempre han cumplido y jamás han fallado en su ardua tarea.

Todos sabemos que cada 6 de Enero por la mañana (si hemos sido buenos durante todo el año) tendremos junto al árbol de Navidad el mejor de los regalos. Nunca falla, siempre está ahí. Y lo mejor de todo es que el año que viene ellos volverán de nuevo para regalarnos otro pedacito de ilusión.

¿Os habéis preguntado alguna vez como lo hacen? ¿Realmente es posible cumplir con todos los hogares de España a la hora de repartir todos los presentes? ¿Es imprescindible recurrir a la magia para que nadie se quede sin su regalo? Podríamos contestar estas preguntas de muchas formas, pero estando donde estamos, evidentemente debemos recurrir a las matemáticas para resolver nuestras dudas.

La pregunta clave que resume las anteriores sería la siguiente: ¿son los Reyes Magos realmente magos? Para contestar a esta pregunta vamos a partir de una serie de premisas y condiciones que sus “Majestades de Oriente” deben cumplir cada madrugada del día 6 de Enero. Estamos en un blog de matemáticas serio y objetivo, así que vamos a utilizar datos reales para comprobar si nuestros protagonistas son realmente tan mágicos como aparentan.

Vamos a empezar analizando el tiempo del que disponen para trabajar y repartir el “material” durante la noche de Reyes. Aunque alguno se retrase un poco a la hora de irse a la cama, vamos a poner como condición que todos deberíamos estar en el “sobre” antes de las 10 de la noche. Contamos también con que, los más nerviosos y madrugadores estarán buscando los regalos, debajo del árbol, alrededor de las 6 de la mañana como hora más tardía.

Melchor, Gaspar y Baltasar cuentan con un margen de 8 horas (siendo muy optimistas) para hacer el reparto completo. Transformando esa cantidad en minutos obtendremos un total de 480. Pero vamos a ir más allá, ya que lo que realmente nos interesa es obtener el número de segundos totales. Estaríamos hablando de 28.800 segundos.

Sigamos avanzando. Una vez analizado el factor tiempo debemos ver a cuantos hogares deben acudir sus “Reales Majestades” para cumplir con su objetivo y no fastidiarla. Trabajando, como no, con datos reales, acudimos al Instituto Nacional de Estadística (INE) para comprobar que en España hay exactamente 17.404.200 hogares con al menos una persona habitando en ellos.

Reyes Magos

El último paso en este proceso es bastante sencillo, ya que lo único que nos queda es tirar un poquito de matemáticas y hacer una simple división: (Tiempo disponible / Número de hogares a visitar). El resultado de este cociente nos indica que Los Reyes Magos tan solo disponen de 0,0017 segundos por hogar para cumplir con el límite de 8 horas de tiempo y que ningún hogar español se quede sin recibir su visita.

La cuestión está clara; estos señores disponen de tan solo 1,7 milésimas de segundo para dejar los camellos fuera de cada casa, meterse por cualquier hueco y aparecer al lado del árbol de Navidad, donde dejarán los regalos de cada uno de los miembros de la familia, y por supuesto, tomarse el correspondiente vaso de leche, licor o derivado, acompañado de las galletitas o dulces navideños que les hayamos dejado. Por supuesto, todo esto sin hacer ni el menor ruido y en total armonía y sincronización. Por favor, Fernando Alonso, ponte las pilas y apúntate a algún cursillo de velocidad que impartan los tres magos de Oriente en cuanto puedas.

¿Cómo os habéis quedado? A mí desde luego me ha quedado bastante claro que estos señores son unos auténticos reyes de la magia, a la vista de los resultados obtenidos con nuestros cálculos anteriores. Sin lugar a dudas hay ya dos cosas en vuestra vida en las que nunca deberíais dejar de creer; en la magia de la Navidad, y por supuesto, en las matemáticas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies