Comenzamos esta entrada aclarando que es eso del «Viernes Negro» («Black Friday» en inglés). Es sin duda lo que en toda regla llamamos «americanada», ya que su origen proviene de los Estados Unidos como una jornada de fuertes descuentos al día siguiente del día de Acción de Gracias, con la que el comercio da el pistoletazo de salida a la campaña de Navidad.

Se dice que recibe su nombre porque permite pasar a las tiendas de los números rojos a los números negros, o lo que es lo mismo, de pérdidas a ganancias. Y es aquí donde entran en juego las matemáticas, ya que tan solo aquí en España los comercios esperan unos beneficios de 1172 millones de euros durante el fin de semana a partir del Viernes 27 de Noviembre y hasta el siguiente Lunes, popularmente conocido como «Cyber Monday».

¿Cómo podríamos expresar esa cantidad en notación científica? Pues teniendo en cuenta la definición de notación científica nos quedaría la bonita cantidad de 1,172 x 10^9 euros. Desde luego, de todo menos calderilla.

black-1271449_1280

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies