«El hombre de Vitruvio» es una de las obras más representativas del genial Leonardo Da Vinci, ya que en este dibujo se encuentran resumidas muchas de las proporciones y cánones de belleza que se utilizan a la hora de representar cualquier figura humana.
Leonardo utilizó las fracciones y las matemáticas para tratar de establecer unas proporciones humanas perfectas, que se ajustasen a los cánones de belleza desde la época del Renacimiento hasta nuestros días.
Las proporciones humanas establecidas por «El hombre de Vitruvio» determinan entre otras muchas relaciones que la distancia del codo al extremo de la mano es un quinto de la altura de un hombre, que la distancia del codo a la axila es un octavo o que la longitud de la mano es un décimo. Todas estas relaciones vienen expresadas en fracciones.
Si Leonardo Da Vinci tuviese que practicar con las fracciones probablemente elegiría estos ejercicios con soluciones que te proponemos a continuación. Esperamos que te resulten útiles y aprendas a controlar las fracciones y sus operaciones tan bien como lo hizo Leonardo.
Ficha de ejercicios de fracciones I (con soluciones)Ficha de ejercicios de fracciones II (con soluciones)Ficha de ejercicios de fracciones III (con soluciones)
Y ya que estamos con las fracciones y hemos estado hablando de Leonardo Da Vinci, aprovecha y échale un vistazo a este video, en el que podrás ver todos los aspectos más importantes de la vida del genio de Florencia.