Cuando los romanos comenzaron a construir su imperio no utilizaron las tácticas que anteriormente otros pueblos habían desarrollado, ya que eso hubiese supuesto el fracaso en sus conquistas. De ahí vienen las expresiones «divide y vencerás» o «divide y conquistarás». Roma nunca sometía a los habitantes de sus nuevos territorios, si no que trataba de darles autonomía y derechos que hasta entonces no poseían.
Esta estrategia fue determinante para que el imperio romano fuese consiguiendo cada vez mas territorios y cada vez mas súbditos afines al imperio. Siglos después, Nicolas Maquiavelo siguió estas mismas pautas en su famoso libro: “El Príncipe”, en el que su autor dibuja toda un entramado de sugerencias de cara a mantener el control absoluto del poder sobre el Estado.
Sin lugar a dudas se consiguieron grandes cosas a lo largo de la historia utilizando los conceptos relacionados con la división. Ahora te toca a tí ponerte al día con todo lo que tiene que ver con las divisiones, criterios de divisibilidad, máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Estas fichas de ejercicios con soluciones que te dejamos a continuación seguro que te ayudan en esta tarea.
Ficha de ejercicios de divisibilidad I (con soluciones)Ficha de ejercicios de divisibilidad II (con soluciones)Ficha de ejercicios de divisibilidad III (con soluciones)Ficha de ejercicios de divisibilidad IV (con soluciones)